Derechos y deberes de los cónyuges
Al contraer matrimonio se asumen una serie de derechos y obligaciones que, además de incidir en el ámbito personal, también tienen repercusión en la esfera legal. De este modo, los artículos 66-71 del Código Civil recogen precisamente cuáles son estos derechos y deberes de los cónyuges, los cuales señalamos a continuación:
- Los cónyuges son iguales en derechos y deberes.
- Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.
- Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.
- Se presume, salvo prueba en contrario, que los cónyuges viven juntos.
- Los cónyuges fijarán de común acuerdo el domicilio conyugal y, en caso de discrepancia, resolverá el Juez, teniendo en cuenta el interés de la familia.
- Ninguno de los cónyuges puede atribuirse la representación del otro sin que le hubiere sido conferida.
El incumplimiento de estos deberes no supone un incumplimiento contractual. Ahora bien, si que puede tener una serie de repercusiones. Por ejemplo, desatender las obligaciones conyugales puede suponer una causa de desheredación; también puede suponer motivo de revocación de donaciones efectuadas por razón de matrimonio; y, de forma indirecta, también puede afectar a la obligación de alimentos entre parientes.
Regulación de derechos y deberes de los cónyuges
Si tenemos dudas sobre alguna de estas cuestiones, lo mejor es consultar a un abogado de familia para que analice el caos y concreto y tome las medidas legales que resulten pertinentes.
También queremos matizar que el incumplimiento de las obligaciones conyugales no opera como causa para para la separación y el divorcio, como sí ocurría antes de 2005, momento en que se aprobó la nueva Ley del divorcio. Actualmente no es preciso alegar una causa concreta para divorciarse, ya que el divorcio es libre. En las demandas de divorcio se suele incluir de forma genérica la expresión de 'desavenencias entre los cónyuges'.
Si desea saber más o hacernos una consulta profesional, recuerde que nuestro Despacho de abogados de familia está disponible en todo momento.